GOBIERNO FEDERAL
Revienta polémica a la SEP: suben críticas a libros de texto gratuitos
Las críticas que se venían haciendo desde hace semanas por el polémico proceso de los libros de texto de la SEP reventaron hace unos días cuando desde distintos frentes surgieron los reclamos a la secretaria Leticia Ramírez y al director de materiales educativos, Marx Arriaga, por los errores y el tratamiento que se le ha dado a temas polémicos de los que han alertado expertos. Aunque hay órdenes judiciales para frenar el accidentado proceso, desde la 4T han desafiado que continuarán con la distribución de los libros para el próximo ciclo escolar. La principal queja es que la SEP no consultó a todos los actores involucrados violando el proceso que se debe seguir en un tema tan delicado como la educación básica mientras que se critica que se están poniendo casi en riesgo de extinción importantes materias como matemáticas.
Reforma: https://www.reforma.com/justifica-sep-burlar-orden-para-transparentar-libros/ar2650138?v=2
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/son-seudo-libros-de-texto-sentencia-carlos-mancera-en-con-los-de-casa/
4T no ha podido con desabasto de medicinas: propone crear mega farmacia
Ante el innegable desabasto de medicinas en México, el presidente López Obrador dio a conocer detalles sobre su nuevo plan para terminar con ese problema. El mandatario dijo que propondrá a las autoridades de Salud la creación de un ‘Banco de Reserva de Medicamentos’ en la Ciudad de México que sirva de almacén y hub para todos los fármacos disponibles en el mercado y de ahí moverlos a todo el país.
El Financiero: https://www.elfinanciero.com.mx/nacional/2023/08/02/amlo-mananera-temas-hoy-2-agosto-2023-en-vivo/
PRESIDENCIA | PODER JUDICIAL
AMLO retoma idea de reformar el Poder Judicial ahora incluye a la FGR
El presidente López Obrador recordó que antes de que termine su sexenio impulsará una reforma al Poder Judicial para que sus integrantes sean elegidos por voto popular, aunque ahora la novedad es que no descarta que los cambios alcancen también a la Fiscalía General de la República, cuyo titular también podría ser sometido a voto popular.
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/nacion/insiste-amlo-en-reforma-al-poder-judicial-no-descarta-que-incluya-a-la-fgr/
ELECCIONES
Violencia y confrontación se mete de lleno a carrera de corcholatas
La violencia y la confrontación ha comenzado a permear en la carrera de las corcholatas de Morena, luego de que se diera a conocer el asesinato de Rubén Fuente y su hijo, operador y promotor de Marcelo Ebrard en Guerrero. Pero la calma también se perdió entre los aspirantes, ya que el ex canciller entró de lleno a su confrontación en contra de Claudia Sheinbaum a quien le dijo que los resultados en seguridad que obtuvo son gracias al trabajo que él hizo antes. Pasan las semanas y la supuesta petición de no confrontación se ha quedado atrás entre los aspirantes a suceder al presidente López Obrador.
El Universal: https://www.eluniversal.com.mx/estados/asesinan-a-empresario-promotor-de-marcelo-ebrard/
Dichos de AMLO contra Xóchitl Gálvez sí pueden ser violencia de género: TEPJF
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocó la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral, en la que determinó que el presidente Andrés Manuel López Obrador no ejerció violencia política en razón de género contra la senadora Xóchitl Gálvez.
Animal Político: https://www.animalpolitico.com/politica/xochitl-galvez-amlo-violencia-politica
Enlistan a Samuel y a Colosio como presidenciables de MC
Aunque en Movimiento Ciudadano aún no define quién podría ser su candidato o candidata para 2024, luego de rechazar unirse al Frente opositor, al interior del partido naranja se sigue cocinando la idea que podría ser uno de sus jóvenes políticos de Nuevo León como el gobernador Samuel García o el alcalde Luis Donaldo Colosio, incluso desde Palacio Nacional el presidente López Obrador les mandó un guiño a ambos y dijo que podrían ser muy competitivos en contra de Morena, veremos.
SEGURIDAD
DEA alerta que cárteles mexicanos operan con miles de personas en 100 países
Entre el Cartel de Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa suman más de 45 mil efectivos repartidos entre más de 100 países alrededor del mundo, una especie de empresa multinacional que opera exitosamente a la sombra del sistema, lo anterior fue dado a conocer por Annie Milgram, jefa de la DEA. La respuesta desde las autoridades mexicanas fue que desconocen de dónde viene esa información porque aquí no se tiene.